GUÍA # 4 FORMULAS Y PESO MOLECULAR QUÍMICA GRADO 10
Efectúe la presente guía siguiendo las respectivas instrucciones. Una vez efectuadas las actividades, (A, y B) envíelas como archivo adjunto o como imagen de cuaderno. En ambos casos identifíquese y en el envío al correo, coloque en asunto CURSO, APELLIDOS, NOMBRE Y GUÍA # 4
ENTREGAR A LAS 12:15 PM DEL JUEVES 7 DE MAYO
ENTREGAR A LAS 12:15 PM DEL JUEVES 7 DE MAYO
NOMBRE_______________________________________________. CURSO _____________.
LA FORMULA QUÍMICA
Una fórmula química es una expresión gráfica de los elementos que componen un compuesto cualquiera, así como los números y las proporciones de sus átomos respectivos, y en muchos casos también el tipo de enlaces químicos que los unen. A cada molécula y/o compuesto conocido le corresponde una fórmula química, así como un nombre a partir de ella y de acuerdo a las reglas de la nomenclatura química. Ingrese al enlace http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esofisicaquimica/3quincena7/3q7_contenidos_4b.htm
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esofisicaquimica/3quincena7/3q7_contenidos_4b.htm para comprender la diferencia entre la fórmula molecular y la empírica.
A. OBSERVE EL VIDEO DISPONIBLE EN HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=XTW6RERSQDS Y PROPONGA UN MAPA CONCEPTUAL ACERCA DE LOS TIPOS DE FORMULAS QUÍMICAS.
EL PESO MOLECULAR
Una Molécula es un conjunto de átomos unidos por enlaces.
El Peso Molecular, mejor nombrado Masa Molecular, es la suma de todas las Masas Atómicas de los átomos presentes en una Molécula.
Los datos que deben conocerse para calcular el Peso molecular son solamente las Masas Atómicas de los elementos químicos.
Generalmente, los datos se expresan en gramos por cada mol de sustancia (g/mol) en el Sistema Internacional de medida (SI). Las Masas Atómicas son datos universales se pueden obtener fácilmente a través de la Tabla Periódica o de Libros de Química.
Ejemplos para calcular el Peso Molecular
Se enlistan primero las Masas Atómicas de los átomos integrantes, expresadas en “g/mol”, se cuenta cuántos átomos hay de cada elemento, y al final se procede a la Suma Total.
1.- Peso Molecular del Agua (H2O)
Conteo: 2 Átomos de Hidrógeno y 1 Átomo de Oxigeno
Masas Atómicas:
Hidrógeno (H): 1 g/mol
Oxigeno (O): 16 g/mol
Peso Molecular = 2*(1 g/mol) + (16 g/mol) = 18 g/mol
2.- Peso Molecular del Ácido Clorhídrico (HCl)
Conteo: 1 Átomo de Hidrógeno y 1 Átomo de Cloro
Masas Atómicas:
Hidrógeno (H): 1 g/mol
Cloro (Cl): 35.5 g/mol
Peso Molecular = (1 g/mol) + (35.5 g/mol) = 36.5 g/mol
3.- Peso Molecular del Ácido Sulfúrico (H2SO4)
Conteo: 2 Átomos de Hidrógeno, 1 Átomo de Azufre y 4 Átomos de Oxígeno
Masas Atómicas:
Hidrógeno (H): 1 g/mol
Azufre (S): 32 g/mol
Oxigeno (O): 16 g/mol
Peso Molecular = 2x(1 g/mol) + (32 g/mol) + 4x(16 g/mol) = 98 g/mol
4.- Peso Molecular del Cloruro de Sodio (NaCl)
Conteo: 1 Átomo de Sodio y 1 Átomo de Cloro
Masas Atómicas:
Sodio (Na): 23 g/mol
Cloro (Cl): 35.5 g/mol
Peso Molecular = (23 g/mol) + (35.5 g/mol) = 58.5 g/mol
5.- Peso Molecular del Nitrato de Plata (AgNO3)
Conteo: 1 Átomo de Plata, 1 Átomo de Nitrógeno y 3 Átomos de Oxigeno
Masas Atómicas:
Plata (Ag): 107.87 g/mol
Nitrógeno (N): 14 g/mol
Oxigeno (O): 16 g/mol
Peso Molecular = (107.87 g/mol) + (14 g/mol) + 3x(16 g/mol) = 169.87 g/mol
6.- Peso Molecular del Permanganato de Potasio (KMnO4)
Conteo: 1 Átomo de Potasio, 1 Átomo de Manganeso y 4 Átomos de Oxigeno
Masas Atómicas:
Potasio (K): 39 g/mol
Manganeso (Mn): 55 g/mol
Oxigeno (O): 16 g/mol
Peso Molecular = (39 g/mol) + (55 g/mol) + 4x(16 g/mol) = 158 g/mol
7.-Peso Molecular del sulfato de Aluminio Al2(SO4)3.
Conteo: 2 Átomos de aluminio. Dentro del paréntesis hay 3 Átomos de azufre y 4 x 3 = 12 Átomos de oxigeno.
Masas Atómicas:
Aluminio (Al): 27 g/mol
Azufre (S): 32 g/mol
Oxigeno (O): 16g/mol
Peso Molecular = 3x (27 g/mol) + 3x(32 g/mol) + 12x(16g/mol) = 342 g/mol
B. DEBE ESCRIBIR LOS PASOS DE LA METODOLOGÍA DE LOS EJEMPLOS PARA CALCULAR LA MASA MOLECULAR DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS DEBE (DEBE BUSCAR SU LA FORMULA MOLECULAR SI SOLO ESTÁ EL NOMBRE)
1. GLUCOSA
2. PERMANGANATO DE POTASIO
3. DICROMATO DE POTASIO
4. ÁCIDO PALMÍTICO
5. (NH4)H2PO4
6. Be3Al2(SiO3)6
7. CaAl2Si2O7(OH)2
C. REFUERZO TABLA PERIÓDICA
INGRESE AL ENLACE http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2002/quimica/ MANIPULE EL RECURSO Y RESUELVA EL TEST DISPONIBLE
D. PARA EL CONCEPTO DE MOL, VEA EL VIDEO EN
PARA VERSIÓN PARA IMPRIMIR:
Comentarios
Publicar un comentario