GUÍA # 2
LOS GASES
LOS GASES
Como se observa en los videos de referencia, al agregar el agua a alta temperatura hasta la mitad de la botella, la otra mitad se llenaba de vapor de agua o agua en estado gaseoso, desplazando el aire que había al interior de la botella. Al tapar la botella y enfriarla rápidamente, el agua pasaba de estar en estado gaseoso a estar en estado líquido, variando así su volumen y ejerciendo menor presión al interior de la botella. Por esta razón, la presión externa (la atmosférica) que era mayor, aplastaba la botella. Esa experiencia nos muestra cómo los cambios de temperatura en los gases pueden afectar significativamente su volumen y presión. De la misma forma puede esperarse que los cambios en la presión de un gas, afecten su volumen y temperatura. Por ejemplo, cuando se pone en la estufa una olla a presión, la transferencia de calor hace que la temperatura del agua en la olla aumente hasta convertirse en vapor y aumente igualmente su presión, facilitando la rápida cocción de los alimentos. Al analizar experimentalmente el comportamiento de una determinada masa de gas, se encuentra que su comportamiento puede expresarse y entenderse a partir de las relaciones existentes entre esa masa, su presión, su volumen y su temperatura. Conocidos los valores de esas propiedades del gas, se puede afirmar que se conoce o está definido su estado. Si alguna de esas propiedades varía, puede esperarse que las demás también lo hagan y así el gas experimente una transformación y pase a otro estado.
TALLER
Nombre_________________________________________. Curso ____________ .
1. A partir de la lectura y las imágenes, responda las siguientes preguntas.
a) ¿Cambia el estado del gas? Si____ No____ ¿Cuál (es) propiedad (es) varía (n)?
____________________________________________________________________
b) ¿Cambia el estado del gas? Si____ No____ ¿Cuál (es) propiedad (es) varía (n)?
____________________________________________________________________
c) ¿Cambia el estado del gas? Si No ¿Cuál (es) propiedad (es) varía (n)?
____________________________________________________________________
d) ¿Cambia el estado del gas? Si____ No____ ¿Cuál (es) propiedad (es) varía (n)?
____________________________________________________________________
Leyes de los gases Avogadro y Boyle
2. Ingrese al enlace http://www.educaplus.org/gases/index.htmlhttp://www.educaplus.org/gases/index.html En el menú del lado izquierdo, ubíquese en LEYES. Allí, entre primero a ley de Avogadro y luego a ley de Boyle. Efectúe la lectura y observe los modelos respectivos.
Para cada ley, desarrolle los ejercicios adjuntos y envíelos junto al punto numero 1, al correo de tareas con los PROCEDIMIENTOS respectivos
En asunto coloque CURSO, APELLIDOS Y NOMBRES.
FECHA Y HORA LIMITE DE ENTREGA JUEVES 30 DE ABRIL 1: 00 PM
Comentarios
Publicar un comentario