GUÍA # 2 803
ACTIVIDAD PARA REALIZAR DURANTE LA SEMANA DEL 28 DE ABRIL AL 8 DE MAYO
Efectúe la presente guía siguiendo las respectivas instrucciones. Una vez efectuadas las actividades, (A y B) envíelas como archivo adjunto o como imagen de cuaderno. En ambos casos identifíquese y en el envío al correo, coloque en asunto CURSO, APELLIDOS, NOMBRE Y GUÍA # 2
NOMBRE_______________________________________________. CURSO _____________.
Materia y energía Como ya sabemos, la química se encarga de estudiar la materia y los cambios que se experimentan y que implican energía. Es decir, la química es el estudio de la interacción y la relación entre materia y energía. Es necesario preguntarse entonces: ¿Qué es materia? ¿Qué es energía? ¿Cómo se relacionan?
A. DE ACUERDO CON EL CUADRO RESUELVA LAS SIGUIENTE PREGUNTAS
1. ¿Qué es una partícula?
2. ¿Qué es un estado?
3. ¿Cuáles formas de energía conoce?
B. OBSERVE EL VIDEO DISPONIBLE EN HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=Y-_BOTKWVR4 Y EFECTÚE LA SIGUIENTE LECTURA.
DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN DEL VIDEO Y DE LA LECTURA PROPONGA Y ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL
LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA
Extensivas o generales: son comunes a toda la materia del universo y por lo tanto no permiten diferenciar una clase de materia de otra, comprenden:
Masa: Cantidad de materia que constituye un cuerpo.
Peso: Medida de la fuerza de atracción que ejerce la gravedad sobre todas y cada una de las partes que constituyen un cuerpo.
Volumen: Espacio que ocupa un cuerpo.
Inercia: Tendencia de los cuerpos a permanecer en el estado de movimiento o de reposo en que se encuentran, siempre que no haya una fuerza externa que lo altere.
Impenetrabilidad: dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo.
Intensivas o específicas: Caracterizan a una sustancia específicamente y por consiguiente nos permiten diferenciar una clase de materia de otra, se clasifican en:
• Propiedades físicas: Son aquellas que la materia muestra en sí misma y que se pueden medir sin necesidad de que se transforme en otra clase de materia, sin alterar la composición, ni la identidad de la sustancia, se subdividen en:
Organolépticas: Aquellas que podemos captar por medio de nuestros sentidos: color, olor, sabor, textura,
Punto de ebullición: Temperatura a la cual la presión de vapor de un líquido, se iguala a la presión atmosférica o a la del medio circundante, permitiendo el paso al estado gaseoso.
Punto de fusión: Temperatura a la cual un sólido pasa al estado líquido, a la presión atmosférica o circundante. Ductilidad: Propiedad de los metales de dejarse trabajar formando hilos.
Maleabilidad: Propiedad de los metales de dejarse trabajar formando láminas.
Conductividad eléctrica: Propiedad de los cuerpos de conducir la corriente eléctrica.
Conductividad térmica: Propiedad de los cuerpos de dejarse trabajar formando láminas.
Dureza: Oposición que presenta un cuerpo a ser rayado por otro.
Densidad: Relación entre la masa y el volumen de un cuerpo.
• Propiedades químicas: son las que solo pueden ser observadas mediante la alteración de la composición química de las sustancias, la cual consiste en un cambio de la identidad de la sustancia, que se convierte en otras sustancias diferentes, con distinta fórmula química y distintas propiedades. El cambio en la composición química ocurre mediante un proceso que se denomina reacción química.
EN EL ENLACE OBTENGA LA VERSIÓN PARA BAJAR Y ENVIAR COMO ARCHIVO ADJUNTO
Profe y a que correo lo envió?
ResponderEliminar